Todos nos acordamos de aparador a juego con los demás muebles del comedor en la década de los 60-70, era una pieza imprescindible de cualquier comedor.
En las época de los 80-90 pasó de moda y durante años ha sido considerado un mueble anticuado, demodé. Sin embargo, en estos momentos estamos asistiendo a un renacer gracias a una completa actualización tanto en su diseño como en su uso.
Puede que te surja una duda: pero que es en realidad un aparador… Una consola es un mueble bajo que no suele superar el metro de altura y que cuenta con varios cajones y/o una o varias puertas para almacenar. Tradicionalmente se fabricaba en madera barnizada, pero en la actualidad lo podemos encontrar en otros materiales bastante más económicos, y también en diferentes colores y acabados que le permiten adaptarse a cualquier estilo decorativo, desde el más clásico al más moderno.
La función principal o estrella del aparador es la de almacenaje, pero en la actualidad con la cantidad de modelos, tamaños y materiales que puedes encontrar en la gama de aparadores de MICASA10, podrás darle mil y un uso, sin perder una pizca de practicidad.
Imaginate! puedes rentabilizarlo aún más dándole otros usos; por ejemplo, como elemento para dividir e independizar el comedor y el estar, -como es bajito no reducirás la amplitud visual del espacio,- y además podrás utilizar la encimera como minilibrería o para dejar algunos adornos.
También te puede ser de gran ayuda en la cocina, junto al office o como apoyo a los armarios. ¿Imaginas el desahogo que tendrías en la encimera si lo usas para guardar todos los mini electrodomésticos (batidora, tostadora, exprimidor…)? ¿Y por qué no ponerlo en el recibidor y utilizarlo para guardar los zapatos?
Ocultar la vajilla que tu tía la del pueblo que te regaló cuando te casaste, pero tenerla a mano por si un día hay visita sorpresa es posible con los aparadores y vitrinas de MICASA10. Además, tu salón ganará en espacio de almacenamiento y en decoración.
El gabinete dota de personalidad a la estancia donde se coloca, por ello, es fundamental elegir piezas acordes a la decoración del resto. Si en la casa reina un estilo industrial, apuesta por un modelo metálico en negro; si es nórdico, por la madera natural y el blanco con patas estilizadas. En ambientes minimalistas, elige modelos de líneas sencillas y rectas con acabados en mate. Opta por acabados con efecto envejecido para viviendas con inspiración retro.